Vocación
Mi nombre es Rafa Lucena. Empecé el adiestramiento por vocación, ya desde pequeño, mi abuelo me inculcó el mundo del perro, contándome historias de los perros en tiempos de guerra, para qué se usaban en el ejército. De como él, siendo joven estuvo enseñando a ujn perro desconocido por aquellas tierras. Era uno de los primeros pastores alemanes que llegaron a España, popularmente llamados perros lobo.
Me contaba que hasta ese momento en España no se conocían, aquí se veían alanos, mastines, perros de agua, podencos y galgos. Él llevaba años enseñando y criando mastines españoles, esos maravillosos molosos que habían guardado nuestros rebaños de los lobos. Yo recuerdo con cuatro o cinco años una de las mastinas llamada Chica, una perra muy cariñosa con nosotros y fiera con los extraños.
Recuerdo quedarme dormido encima de ella a la hora de la siesta, en la sombra debajo de la higuera, ahí empezó mi vocación y mi pasión por los perros. Desde ese momento nunca he estado solo, siempre he tenido un amigo de cuatro patas a mi lado.
Inicios
Recuerdo que después de eso yo le dije a mi abuelo ¨ yo quiero un mastín y lo enseñaré yo¨. Cada día aparecía yo en casa de mis abuelos con algún perro de la calle, en alguna ocasión hasta venia con el perro de algún vecino, eran esos tiempos en los que los perros vagabundeaban durante el día y se recogían solos durante la noche.
Un día, mi abuelo habló con mi padre y le dijo ¡no se le pasará! lo mejor es que tenga un perro, a ver si de esta manera se cansa, Un día, mi padre vino a casa con una perrita pequeña de color canela, yo quería un pastor alemán o un mastín, con ocho años lo tenía claro quería ser ¡¡adiestrador!!
Recuerdo que la perrita no crecía pero que raro… creció, aunque no tanto como yo esperaba, era cuando España estaba llena de pequineses pero eso no impidió que lograse ser mi mejor amiga. Los años fueron pasando y el siguiente perro que tuve (como no) un pastor alemán que lo llamé DRAGO, continué con dos San Bernardo, un bulldog Francés, dos mastines napolitanos, tres rottweiler, un dobermann, una pastora alemana y un mastín español.
En la actualidad mi familia animal se compone de una chihuahueña, cinco pastores belgas malinois, un mastín español y el más joven de todos, un cachorro mestizo amastinado, cogido en adopción.
Para los que creen en los mitos de los perros, os diré que mi hijo mayor, tuvo como cuidador, cuando tan solo era un bebé de meses, un dobermann llamado Jimmy, el cual hasta el día que dejó mi familia, no se despegó de él, protegiéndolo constantemente de lo que el animal consideraba un peligro. Fue su guardián y amigo más incondicional y ninguna niñera lo hubiera hecho mejor, ni lo hubiese querido tanto.
Formación
Pero cuando realmente empiezo a formarme como adiestrador es en el año 1998, de la mano de uno de los mejores instructores/adiestradores a nivel mundial, como es el señor Esteban Barcelona Solsona, fundador del centro canino deportivo ALIPAC. En este centro, conocido por los seguidores del reglamento IPO por la REAL SOCIEDAD CANINA DE ESPAÑA (actualmente el nuevo reglamento en pruebas de trabajo IGP), es cuando empiezo a perfeccionar las técnicas con diferentes perros. En poco tiempo empecé a adiestrar perros en domicilios particulares, eran clientes que me facilitaban las tiendas de animales y que planteaban todo tipo de problemas domésticos y malos hábitos con su mascota, que hacían muy difícil la convivencia entre ambos. Por aquel entonces, los buenos adiestradores no solían ir por las casas a enseñar a los perros que tenían problemas conductuales.
Hoy en día, la situación ha cambiado y el hecho de asistir a un domicilio a adiestrar un perro, es una labor muy valorada, pero en aquellos años eran trabajos de segunda. Por aquel entonces, la gente lo que solía hacer es ir al campo de Adiestramiento con su rottweiler o su dobermann para entrenarlos, sobre todo en la modalidad de defensa.
Algunas mordidas me llevé siendo un novato, haciendo de figurante (lo que sería hacer el papel de malo a la hora de adiestrar a un perro).
A lo largo de estos 21 años no he dejado de formarme como adiestrador/educador, intentando siempre hacerlo con los mejores formadores, por lo que en la actualidad contamos con una amplia experiencia.
Profesión
Mi formación es la siguiente:
– INSTRUCTOR CANINO EN OPERACIONES DE SEGURIDAD Y PROTECCION CIVIL, con licencia nº 6496/2021, por la ASOCIACION NACIONAL DE ADIESTRADORES CANINOS PROFESIONALES (ANACP).
–ADIESTRADOR CANINO PROFESIONAL por la ASOCIACION NACIONAL DE ADIESTRADORES CANINOS PROFESIONALES (ANACP).
-Miembro de la ASOCIACIÓN INTERNACIONAL DE INSTRUCTORES PROFESIONALES EN ESPECIALIDADES CANINAS (A.I.P.E.C). Para poder formar parte de esta asociación, los adiestradores deben de reunir unas determinadas cualidades en técnicas de adiestramiento en especialidades caninas.
– En la actualidad la asociación ANACP me capacita en todo el territorio nacional español, como juez nº5624/2020 en las pruebas referentes a programas CCE Ciudadano Canino Ejemplar.
-Socio fundador de la ASOCIACIÓN MANTRAILING MONTSERRAT número de registro 1A/619100, dedicada a Búsqueda y Rastreo. Destacar que esta asociación esta creada sin ánimo de lucro, siendo dicha asociación en la actualidad miembro de FEGMA Federación Española de Grupos de Mantrailing.
ADIESTRADORES ULECAN nace a partir de la idea de crear una escuela. El objetivo no es formar al perro en sí, sino preparar al dueño y darle las herramientas necesarias que le ayuden a reconducir la conducta de su perro, para que finalmente se forme un vínculo entre ambos.